En el siguiente articulo voy a explicar como se instala la CLI de Openstack para poder gestionar nuestra plataforma Openstack remotamente desde nuestro equipo.
Para poder instalar la CLI es necesario tener instalado Python 2.7
Instalamos Pip
Lo primero de todo será instalar Pip, a continuación te indico como instalar este paquete en función de tu sistema operativo.
Lo primero de todo será instalar Pip, a continuación te indico como instalar este paquete en función de tu sistema operativo.
Linux Ubuntu/Debian
apt-get install -y python-pip
Linux Centos/Redhat
yum -y install python-pip
Mac OS X
sudo easy_install -U pip
Instalación de la CLI
Una vez instalado pip, procedemos a instalar el cliente de Openstack.
$ pip install -U python-openstackclient
Una vez instalado el cliente, para poder conectar sin problemas
necesitamos configurar algunas variables de entorno, para ello creamos
un archivo, por ejemplo tenant.sh, con el siguiente contenido:
#!/bin/sh export LC_ALL=C export OS_NO_CACHE='true' export OS_TENANT_NAME='[nombre_de_tu_tenant]' export OS_USERNAME='[usuario]' export OS_PASSWORD='[password]' export OS_AUTH_URL='http://[dirección_IP]:5000/v2.0/' export OS_AUTH_STRATEGY='keystone' export OS_REGION_NAME='RegionOne' export CINDER_ENDPOINT_TYPE='publicURL' export GLANCE_ENDPOINT_TYPE='publicURL' export KEYSTONE_ENDPOINT_TYPE='publicURL' export NOVA_ENDPOINT_TYPE='publicURL' export NEUTRON_ENDPOINT_TYPE='publicURL'Cargamos las variables:
source tenant.sh
Hacemos una prueba de funcionamiento:
nova image-list
Y listo!
Ahora podemos administrar nuestra plataforma Openstack directamente desde nuestro equipo, además la consola nos abre un abanico de posibilidades para automatizar muchas tareas.
Hasta la próxima!
José M. Hernández
José M. Hernández